El 31 de marzo se celebra el Día Mundial del Backup, una fecha para reflexionar sobre la protección de nuestros datos digitales. En un mundo donde los ciberataques y las pérdidas de información son cada vez más frecuentes, contar con una estrategia de copias de seguridad es fundamental.
¿Por qué son críticas las copias de seguridad?
- Cada minuto se pierden o roban miles de smartphones a nivel global
- Las empresas suben millones de datos críticos diariamente a la nube
- La mayoría de desastres son accidentales
- Virus y ciberataques
- Un solo incidente puede paralizar completamente las operaciones en una empresa
La estrategia 3-2-1: el estándar de oro
- 3 copias de cada archivo importante
- Almacena las copias en 2 soportes distintos
- 1 Copia fuera de la ubicación física de la empresa, backup offsite
Elementos críticos
- Dispositivos móviles de empresa
- Servidores y ordenadores
- Correo electrónico
- Sitios web y bases de datos
- Documentación crítica
Buenas prácticas
- Automatización: programa backups de forma regular
- Cifrado: utiliza encriptación AES-256
- Verificación: comprueba periódicamente la integridad de las copias
- Documentación: mantén procedimientos claros de respaldo y recuperación
- Almacenamiento seguro: utiliza ubicaciones físicas separadas
Consecuencias de no realizar copias de seguridad
- Pérdidas económicas significativas
- Daño reputacional
- Posibles sanciones legales
- Interrupción del negocio
La inversión en una solución de backup profesional no es un gasto, sino una póliza de seguro digital que protege el activo más valioso de una empresa, la información. No es cuestión de si necesitarás tus backups, sino de cuándo los necesitarás.